jueves, 16 de junio de 2016

Taller sobre los derechos de los niños

SE PRIORIZA LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES 




La formación infantil es un pilar fundamental para quienes conforman el GAD Provincial Punín, con una visión moderna y vanguardista, busca cambiar el futuro de su gente y ofrecerles una mejor calidad de vida, para ello se realizan talleres constantes en donde el principal objetivo es socializar a todos los niños y representantes, los derechos que como tal poseen. 

Para esto se organizó el taller de capacitación sobre los “DERECHOS DE LOS NI- ÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES” de la parroquia, todo esto enmarcado en el “Plan Nacional del Buen Vivir, impulsado por el gobierno central. Esta acción obedece al conflicto que genera el trabajo infantil en Punín, debido a la falta de apoyo familiar y técnico político, se crea la necesidad en el niño o adolescente de trabajar, pensando que de esta forma aportan a su hogar y por ende la sociedad pero, la realidad es contraria, para la obtención de ese sustento puede estar sujeto a maltrato físico y/o psicológico, acoso, violencia, delincuencia, acrecentando así el problema de la migración a las ciudades cercanas, en mayor porcentaje a Riobamba, donde esperan encontrar días mejores. 



En la parroquia de Punín no ha existido intervención de ninguna clase para que los niños y sus representantes sepan el nivel de peligro que corren al momento de migrar en búsqueda de trabajo, hasta ahora. Haciendo uso de un convenio interinstitucional entre el Consejo Provincial de Chimborazo y el GAD Provincial Punín, con el firme propósito de erradicar el trabajo infantil entre el 20 el 24 de abril de 2015, se realizó la capacitación a los padres, representantes y niños de la parroquia recalcando lo importante de no tener más menores trabajando. Atendiendo de esta manera a estos grupos minoritarios tal como manda la Constitución del Ecuador y dentro del Plan Nacional del Buen Vivir. 

Los asistentes recibieron capacitación sobre: cómo tratar de manera adecuada a los niños; cuales sus derechos y sus obligaciones; no explotación ni trabajo forzado y/o callejero de cualquier tipo. Para todo esto se hicieron una serie de requisitos a cumplir por parte de los asistentes como ser puntuales, tratar bien a los niños, realizando el monitoreo sobre las condiciones en las que se desempeñan los niños en su hogar y fuera de el. 


Es importante reconocer que el apoyo de parte de la comunidad es primordial para que los objetivos se vayan cumpliendo de acuerdo a la planificación. Sin sus aportes, conocimiento y criterios, jamás se podría llegar al éxito del programa. De igual manera el apoyo tanto del Consejo Provincial de Chimborazo, como del GAD Provincial Punín, quienes organizaron exitosamente el evento aportando con personal técnico, equipo tecnológico, personal de apoyo, refrigerio, fue lo que hizo posible que este taller haya trascendido de manera positiva en los habitantes de la parroquia de Punín. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario